top of page
Buscar

Yazmín Colón de Cortizo: la importancia de un buen corazón


Yazmín Colón de Cortizo

Si hay algo que aprendí de la Primera Dama de nuestro país es la importancia de tener un buen corazón. Aquel órgano que los doctores llaman corazón todos lo tenemos, pero uno con buenas intenciones solo se encuentra en pocas personas. Afortunadamente, la Sra. Yazmín Colón de Cortizo es una persona de buen corazón que en esta entrevista remarca lo mucho que le gusta ayudar y hacer a la gente feliz.


Un jueves a las 2:11 PM exactamente nos encontramos en la Biblioteca Nacional del Parque Omar en donde estuvimos juntos por unas horas. Ella preparaba filmaciones sobre sus libros favoritos. Les comento que lo hacía con tanta espontaneidad que hasta se le quedó la copia del libro: “Reinas malditas” (uno de los libros que se suponía hablar) en casa.


Sin embargo, esto no la detuvo para compartir su amor por la lectura que ha venido cultivando desde hace años. La Sra. Yazmín mantiene una licenciatura en literatura y recuerda vívidamente haber ido a hablar a los compañeros de su hijo en sexto grado de la escuela sobre Don Quijote de la Mancha.


En este episodio de ‘Expuestos’ aprendemos sobre la persona detrás de un rol que se obtiene solo cuando vives en el Palacio de las Garzas.


M: ¿Qué es lo más difícil de ser Primera Dama?


Y: El deseo de complacer a todo el mundo mientras los recursos son limitados. Es un verdadero reto. Además, debido a la posición en la que me encuentro, tengo el ojo de todo el mundo puesto encima. Es muy demandante mi trabajo.


Así también, te comento que el rol de la Primera Dama es un rol que no se escoge. Es algo del destino. Uno puede escoger su profesión, pero uno se convierte en Primera Dama cuando su esposo llega a la presidencia de manera automática. Simplemente no es una opción.


De todos modos, te aseguro que lo más gratificante es poder ayudar a muchas personas.


M: ¿Qué extraña del estilo de vida pre pandemia?


Y: Extraño tener la oportunidad de visitar personas. Además, extraño poder ir a los hogares a cargar un chiquillo. Las giras… Ah, y bailar.


Sobre el baile, es algo que también me encanta hacer y se ha convertido en un reto para mi. Se ha convertido en un reto no por falta de tiempo ni espacio.


Sino porque cada vez que escucho música mis piececitos se ponen a bailar y olvido cualquier protocolo de una Primera Dama.

M: Hablando de música, ¿cuál es su favorita?


Hay momentos para todo. Existen ocasiones en donde la música clásica es más apropiada que la salsa. No obstante, me gusta bailar mucho la salsa y el merengue. Aunque me gusta más la salsa, bailo el merengue mas seguido porque es lo que le gusta bailar a Nito. También bailamos típico y nos encanta.


M: ¿Cuál ha sido el mejor momento de su vida?


Y: No sé porque pero recuerdo con mucha claridad una ocasión en la que me metí a la playa con mi padre. Él no solía ir al mar, pero aquella vez lo hizo y me llenó de tanta satisfacción que aun recuerdo el agua salada.


Sí tengo que recalcar que el momento en el que una mujer da a luz para muchas es el más satisfactorio. Pero en mi caso no fue así en su totalidad. El momento en el que tuve a mi primer hijo fue una sacudida sobre la importancia de ser responsable. Ya que tener un hijo no es poca cosa. Así mismo todavía recuerdo el dolor. El dolor es horrible y tan fuerte que los hombres no tienen ni la menor idea jajaja. Sin embargo, el dolor es el alivio a la responsabilidad.


M: En una oración, ¿Qué la ha transformado como persona?


Y: El demonio de Tasmania.


M: ¿Un momento de superación a lo largo de su vida?


Y: Los momentos de superación no se ven a simple vista… Solo nos damos cuenta cuando vemos la pantalla completa y, sobretodo, pasa el tiempo. Para mí momentos como la graduación de la escuela y universidad incluso han sido momentos de superación. Pero nada como la trayectoria que recorrimos Nito y yo para llegar a la presidencia. Es un camino en conjunto. Trabajo en equipo.


M: ¿Cuándo decidieron adoptar el reto de llegar a la Presidencia de la República?


Y: En un inicio yo no quería y el sí. Luego, me di cuenta que si no podía luchar me le debía unir. Admiro mucho la perseverancia de mi esposo. Más bien es un requisito para llegar al cargo.


M: ¿Ve alguna serie o película?


Y: Actualmente estoy viendo la serie Fauda y esta buenísima. Ver películas o series me relaja tanto que me deja dormida. Por eso me cuesta terminar de ver cualquier cosa en una televisión.


M: ¿Qué mensaje positivo o alentador le da a la población panameña?


Y: Mi padre solía decirme que nunca acepte un ‘no’ como respuesta. Espero que ustedes puedan adoptar la misma ideología de perseverancia y determinación.


M: ¿Algo que le gustaría exponer a la sociedad?


Y: Hay un secreto que le cuento a pocos. Es importante decirle a la gente los sueños de uno. Nuestras aspiraciones. De esta manera, es más fácil encontrarse con alguien que te pueda ayudar a hacerlos realidad. No se trata de decir todo lo que uno piensa, sino compartir nuestras aspiraciones en público. En otras palabras: exponerse.


Entrevista dada el 17 de septiembre del 2020 en la Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía. Despacho de la Primera Dama.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post
  • Instagram
  • Twitter

©2020 por Moises Attie.

bottom of page